Cirugía Cardíaca
TMC ofrece un programa integral de cirugía cardíaca que proporciona procedimientos quirúrgicos avanzados para tratar una variedad de afecciones cardíacas. Nuestro equipo de cirujanos expertos utiliza tecnología avanzada y técnicas mínimamente invasivas siempre que sea posible para ofrecer los mejores resultados posibles a nuestros pacientes.
Llame al 911 si está gravemente herido o siente que necesita atención de emergencia. Los servicios de emergencia le ayudarán a decidir el mejor curso de acción.
Cirugía cardíaca
El programa de cirugía cardíaca de TMC se compromete a brindar atención de alta calidad a pacientes con una variedad de afecciones cardíacas. Nuestros cirujanos son expertos en una amplia gama de procedimientos, incluida la cirugía de derivación de la arteria coronaria, la cirugía de válvula y la reparación de aneurismas aórticos.
Utilizamos la última tecnología y técnicas mínimamente invasivas para brindar a nuestros pacientes los mejores resultados posibles. Nuestro equipo experimentado trabajará con usted para crear un plan de atención personalizado que satisfaga sus necesidades individuales.
Qué esperar antes, durante y después de la cirugía cardíaca
Esta información es complementaria a la educación que le brindan su médico y enfermera.
Si su cirujano cardíaco le ha dicho que necesita una cirugía a corazón abierto, el siguiente paso es ir a las pruebas preanestésicas. La anestesia (sueño) es una parte necesaria de su cirugía y la realiza un médico que no es su cirujano. Este médico se llama anestesiólogo. Su anestesiólogo necesita información adicional para poder ayudarlo en su cirugía. El personal de PAT le proporcionará más información sobre lo que puede esperar. Una enfermera estará con usted en su cita para asegurarse de que todo se haga teniendo en cuenta su seguridad. Esta enfermera también se asegurará de que cada uno de sus médicos haya hecho lo necesario antes de su cirugía.
Asegúrese de asistir a su visita PAT programada o su cirugía puede retrasarse. Por favor, traiga su carpeta a todas las citas.
- Se le pedirá su identificación con foto y tarjetas de seguro.
- Se le colocará una pulsera con su nombre en la muñeca.
- Se le entregarán tres formularios de consentimiento para firmar, que incluyen Derechos y responsabilidades del paciente y Condiciones de tratamiento. Estos consentimientos son diferentes de los formularios de consentimiento para cirugía o anestesia. Le dan permiso a TMC para tratarlo extrayéndole sangre, realizando un electrocardiograma y tomándole la presión arterial. La tercera forma, Consentimiento informado: Transfusión de productos sanguíneos, se trata de productos sanguíneos. Su médico le explicará los beneficios y riesgos de recibir productos sanguíneos. También se le dará la oportunidad de firmar el consentimiento en TMC antes de su cirugía.
- Se controlarán sus signos vitales, altura y peso. Se puede recolectar una muestra de orina y varias muestras de sangre, dependiendo de lo que su cirujano haya ordenado. Se le medirá el cuello para descartar cualquier riesgo de apnea del sueño, y es posible que le tomen una muestra de la nariz para detectar SARM, una bacteria resistente a los antibióticos. Su enfermero determinará si es necesario que le tomen un hisopado.
- Su enfermero revisará su lista de medicamentos, alergias a medicamentos, historial médico e historial quirúrgico. Dígale a su enfermera si alguna vez ha tenido algún problema con la anestesia en el pasado, incluyendo hipertermia maligna, molestias al abrir la boca o no poder abrirla, náuseas o vómitos.
- Su enfermero le enseñará cómo usar un espirómetro de incentivo, también llamado "I/S". Este dispositivo de respiración ayudará a preparar sus pulmones para la cirugía y debe practicarse diariamente en casa antes de su cirugía. Asegúrese de llevar su espirómetro de incentivo el día de la cirugía.
- Se le pedirán los nombres y números de contacto de emergencia, así como quién lo cuidará cuando regrese a casa.
- Se le pedirá un testamento vital/poder notarial médico. Estas preguntas se hacen a todos los pacientes. No son para alarmarlo, sino para preparar mejor a nuestro personal para su atención. Es importante que su familia esté al tanto de sus deseos y sepa dónde guarda estos documentos importantes.
- Toda la información recopilada en esta cita estará disponible en el sistema informático de TMC para su cirujano, anestesiólogo y otros médicos el día de su cirugía.
- Después de la cita, puede tomar un servicio de transporte, caminar o conducir hasta TMC para obtener su radiografía de tórax. Se le entregará un mapa, junto con una hoja de pedido en papel para entregar al personal de la recepción del departamento de radiología.
- Después de su radiografía, puede irse, o puede recibir un recorrido personalizado por las instalaciones con una enfermera de cuidados intensivos. Su enfermero le mostrará dónde estará después de la cirugía y le brindará información sobre la rehabilitación cardíaca de TMC. Este recorrido también le ofrece a su familia la oportunidad de ver la sala de espera y familiarizarse con el diseño del hospital, incluido el lugar donde estará su habitación, la cafetería y los baños. ¡Nuestras enfermeras están felices de pasar este tiempo con usted y lo alentamos a usted y a su familia a aprovechar al máximo esta oportunidad! Antes de salir de su cita con PAT, asegúrese de tener su bolsa que contiene el espirómetro de incentivo, un paquete de toallitas de clorhexidina y su carpeta.
- Tenga en cuenta: No recibirá anestesia en su cita PAT.
Qué llevar a la prueba preanestésica
- Un amigoEsta persona puede ser un cónyuge, un buen amigo o un pariente para ayudarte a absorber y organizar la información y las instrucciones que recibirás.
- Identificación con foto/tarjeta de seguro/tarjeta de farmacia si tiene una
- Tarjetas de dispositivos implantables que incluyen marcapasos, DCI, estimulador cerebral profundo (DBS), implantes cocleares, estimuladores del dolor, etc. Nota: Deberá traer su programador el día de la cirugía
- Lista actualizada de medicamentos (incluidas las dosis y la frecuencia con la que se toman) o los frascos reales. Incluya todos los medicamentos de venta libre, suplementos, inhaladores, parches, gotas para los ojos y aerosoles nasales. Nota: Puede enumerarlos en la Lista de medicamentos para el paciente en la carpeta.
- Historial médico/quirúrgico actualizado con fechas, si es posible
- Lista de médicos actuales (siéntase libre de colocar sus tarjetas en la carpeta)
- Nombres y números de contacto de emergencia
- Una copia de su testamento vital/poder notarial médico
- Nombres y números de teléfono de personas que pueden recibir su información médica personal.
- ¡Deja de fumar! Fumar prolonga el tiempo de curación al disminuir el oxígeno a la sangre.
- Suspenda todos los suplementos herbales, remedios, vitaminas, multivitamínicos, incluida la occuvita, el aceite de pescado omega 3-6-9, el aceite de semilla de lino y cualquier otro medicamento de venta libre. Consulte con el asistente médico o la enfermera del cirujano si no está seguro de algo más que esté tomando.
- Si tiene un problema dental, hágalo tratar antes de la cirugía. Todos los antibióticos recetados por su dentista deben tomarse antes de su cirugía. Las bacterias de los dientes infectados o flojos pueden infectar la nueva válvula cardíaca. Es posible que su cirugía deba posponerse si tiene una infección dental no tratada
- Suspenda los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como ibuprofeno, Motrin, Advil, Aleve, Naproxeno, Celebrex, Mobic, Meloxicam, Diclofenaco, Etodolac, Relafen, Anaprox, Toradol, Feldene, Sulindac, Lodine, Dolobid, Voltaren, Arthrotec, Indomethacin, Nabumetone o Daypro, ya que actúan como anticoagulantes.
- Puede continuar tomando Vicodin, Percocet, Tylenol, Tylenol extra fuerte y Tylenol PM para el dolor hasta el día de la cirugía. (Nada de artritis con Tylenol, por favor).
- Deje la aspirina y los productos que son una combinación de aspirina como Pamprin, Excedrin, Fioricet, etc.
- Deje de tomar anticoagulantes como Plavix (Clopidogrel), Pradaxa, Effient, Xarelto, Brilanta, Eliquis y Coumadin (warfarina).
- Es posible que su médico quiera "puentearle" con Lovenox. Esto debe ser discutido con su médico antes de la cirugía.
Tres días antes de la cirugía
- Comience con alopurinol si su cirujano se lo indicó. Continúe tomando esto según las indicaciones hasta el día de la cirugía y durante el día de la cirugía solo con un sorbo de agua.
Dos días (48 horas) antes de la cirugía
- Suspenda la metformina o cualquier medicamento que contenga metformina, como Glucophage, Janumet, Fortmet, Glumteza, Riomet, Avandamet, etc.
- Suspender los inhibidores de la ECA como Lisinopril, Ramapril, Accupril, Lotensin, Capoten, Vasotec, Monopril, Zestril, etc. Estos se consideran medicamentos para la presión arterial. Continúe con todos sus otros medicamentos para la presión arterial a menos que le indiquen lo contrario.
- Solo tome sus medicamentos para la presión arterial si es un betabloqueante como Atenolol, Sotalol, Metoprolol, Carvedilol, Bisoprolol, Nadolol, Propranolol, etc.
- Está bien tomar sus medicamentos para la presión arterial, como el alopurinol (con un sorbo de agua), si su cirujano se lo recetó.
- Tómelos lo más temprano posible (dos horas antes de la cirugía, si es posible).
2 días (48 horas) antes de la cirugía
- HACER Revise todas las instrucciones de los medicamentos recetados y de venta libre para asegurarse de haberlos dejado según las instrucciones. Consulte el calendario en la página 5 en la sección PAT de la carpeta si lo ha completado.
- HACER Quítese todo el esmalte de los pies y las uñas de las manos junto con todas las joyas o perforaciones del cuerpo, incluidos aretes, collares y anillos de boda. Si no puedes quitarte las joyas, es posible que tengas que ir a un joyero para que te las quite. Los anillos que no se extraigan se cortarán durante la cirugía. ¡Todos los piercings corporales/faciales deben quitarse, incluidos los dérmicos!
- HACER practique la respiración profunda y la tos además de usar su espirómetro de incentivo (I/S) varias veces al día. Este ejercicio de respiración será extremadamente importante durante toda tu experiencia de recuperación. Ayuda a mantener los pulmones expandidos, a eliminar las secreciones, a promover la tos y a evitar complicaciones pulmonares, especialmente la neumonía.
- PARAR Afeitarse cualquier parte del cuerpo 48 horas antes de la cirugía. Esto es especialmente importante para el control de infecciones. Para evitar infecciones, se le cortará quirúrgicamente según sea necesario en el hospital.
- NO Arreglémonos el cabello o las uñas antes de la cirugía. Recuerde que cualquier producto para la piel, el cabello o las uñas puede complicar los eventos previos a la cirugía.
- NO fuma cualquier cosa o bebe alcohol. Descansa lo suficiente y mantente hidratado.
La noche antes de la cirugía
- HACER Beba mucho líquido hasta la medianoche.
- NO coma o beba algo (incluso agua) después de la medianoche, a menos que su cirujano o las pruebas previas a la anestesia le indiquen lo contrario. Puede tomar un pequeño sorbo de agua con su medicamento por la mañana.
- NO fuma cualquier cosa o bebe alcohol.
- HACER revise los formularios de instrucciones que recibió de las pruebas previas a la anestesia y las instrucciones de su cirujano.
- HACER Vuelve a consultar la página de tu calendario si es necesario.
- HACER Cambia las sábanas y el pijama. Use un pijama limpio después de la ducha preoperatoria.
- HACER ducha. Después de secarse, use las toallitas con gluconato de clorhexidina al 2 % que se le proporcionaron en todo el cuerpo, como se indica en la documentación. No utilice ningún otro producto para la piel o el cabello. Deje que las toallitas de CHG se sequen en su piel y luego vaya a la cama sobre sábanas limpias. Asegúrese de que el producto de CHG esté en su piel durante un mínimo de seis horas antes de la cirugía. Recuerda: ¡nada de lociones! Y no enjuagar por la mañana.
- HACER Ponga sus iniciales en el formulario con la etiqueta TMC SSI Prevention y esté preparado para entregárselo a su enfermera preoperatoria cuando llegue para la cirugía. Este papel debe tener su nombre y etiqueta
- Tome solo los medicamentos indicados para el día de la cirugía con un sorbo de agua tan pronto como se levante. Si le indican que traiga algún medicamento al hospital, déjelo en sus envases originales con las etiquetas intactas. Estos deberán entregarse al personal de enfermería una vez que se registre. Si lleva un inhalador con usted de forma normal, asegúrese de llevarlo también.
- Cepíllate los dientes, haz buches con agua y escupe. Nada de chicles, caramelos duros, mentas o pastillas para la tos después de eso, por favor. Puede lavarse la cara para refrescarse, pero no aplique ningún producto para el cabello o la piel, incluidas cremas, lociones, maquillaje, perfumes, desodorantes, lacas para el cabello, geles, talcos, aceites, etc. Estos atraen bacterias que pueden aumentar el riesgo de infección. Además, muchos productos para el cabello y la piel son inflamables, especialmente alrededor del oxígeno y la cauterización, que se utilizan en cirugía. No enjuague las toallitas de gluconato de clorhexidina antes de ir al hospital.
- Si usa una máquina CPAP para la apnea del sueño, tráigala al hospital antes de la cirugía. Puede tirar el agua ya que TMC almacena agua destilada. Por favor, traiga instrucciones sencillas con configuraciones escritas si están disponibles. Asegúrese de etiquetar su máquina con su nombre. ¡Muy importante! Traiga su espirómetro de incentivo (I/S)
- Traiga su identificación con foto, tarjetas de seguro, una copia de su testamento vital y poder notarial médico y su formulario de Prevención de Infecciones del Sitio Quirúrgico con iniciales, que indique que usó sus toallitas la noche anterior a la cirugía.
- Llegue a la torre ortopédica y quirúrgica de TMC dos horas antes de la hora programada para la cirugía. El servicio de aparcacoches gratuito está disponible de 5 a.m. a 7 p.m., de lunes a viernes. Tome el ascensor hasta el segundo piso y regístrese en el mostrador.
- Una vez que haya terminado de registrarse, se le indicará que pase por otro mostrador cercano que cuenta con un voluntario de TMC. Este voluntario le entregará un papel codificado por colores con un número de identificación único. Su familia y amigos que están con usted pueden seguir el progreso del procedimiento utilizando los monitores en el vestíbulo.
- Recuerde: cualquier artículo personal que pueda necesitar después de la cirugía cuando esté en la unidad de cuidados intensivos (UCI) puede ser traído una vez que esté despierto después de la cirugía. Descansará mucho después de la operación y tomará analgésicos. TMC proporcionará artículos para el cuidado bucal inmediatamente después de la cirugía.
- Poco después de que se registre, lo llevarán de regreso a la retención preoperatoria.
- Un técnico de atención al paciente le tomará los signos vitales y luego le pedirá que se ponga una bata. Tendrás que quitarte toda la ropa (incluyendo la ropa interior y los zapatos) y colocarla en una bolsa a la que tu familia pueda aferrarse.
- Luego, su técnico le cortará el pecho, el vientre y el área desde la ingle hasta los tobillos, según sea necesario. Luego, el técnico volverá a usar las toallitas de CHG en usted y se le pedirá que se cambie a una bata diferente.
- Será necesario quitarse todos los artículos personales, incluidas las dentaduras postizas, los anteojos, los lentes de contacto y cualquier joya restante que pueda tener puesta. Por favor, entregue cualquier objeto de valor a su familia para su custodia, junto con su identificación, tarjetas de seguro y teléfono celular.
- Estará conectado a un equipo especial para controlar la presión arterial, el ritmo cardíaco y la oxigenación antes, durante y después de la cirugía. Estará conectado a estos monitores durante toda la cirugía y su posterior estadía en la UCI.
- No se alarme por los pitidos y los diferentes ruidos que hacen estas máquinas. El personal debe poder escuchar estas alarmas y monitoreará sus signos vitales con frecuencia.
- Su técnico le avisará cuándo un miembro de su familia puede regresar y unirse a usted. Tenga en cuenta que protegeremos su privacidad, pero si desea tener un miembro de su familia con usted antes de la cirugía, haremos todo lo posible para permitirlo cuando sea posible y seguro hacerlo.
- Luego, su enfermero preoperatorio vendrá para revisar cualquier pregunta que pueda tener. Se verificará el tipo de cirugía a realizar. Si tiene audífonos, infórmeselo a su enfermera. Se le harán una serie de preguntas y se le pedirá que firme algunos formularios de consentimiento si aún no se han firmado. Su enfermero revisará su historial médico y su lista de medicamentos con usted, así como la última vez que tomó sus medicamentos.
- Muchos de estos profesionales de la salud le harán las mismas preguntas, incluso le pedirán que verifique su nombre, fecha de nacimiento o número de registro médico en su pulsera. Tenga en cuenta que estos son procedimientos importantes que se implementan para su seguridad.
- Se colocará una vía intravenosa y se le frotará la nariz con un ungüento antibiótico. Se le conectará oxígeno y se le colocará una almohadilla en el trasero para ayudar a prevenir las úlceras por presión.
- Se puede realizar un electrocardiograma y cualquier otra prueba necesaria.
- Conocerá a los demás miembros de su equipo quirúrgico, incluido el anestesiólogo, quien probablemente le dará algún medicamento para ayudarlo a relajarse antes de la cirugía.
- Su anestesiólogo le dará un medicamento anestésico y le colocará una vía intravenosa. El anestesiólogo también colocará lo que se llama una vía arterial. Es como una vía intravenosa en la muñeca que se usa para controlar la presión arterial. Es posible que se le pida a su ser querido que salga de la habitación para estos procedimientos, si es necesario.
- Su cirujano también entrará, seguido por las enfermeras de su quirófano.
- Cuando todo esté listo, su equipo de atención médica lo llevará al quirófano. Se le pedirá a su familiar que regrese al vestíbulo.
- Pedimos a los miembros de la familia que necesiten alejarse del vestíbulo que lo hagan en la primera hora después de que lo lleven de regreso, ya que gran parte de ese tiempo se dedica a prepararlo para la cirugía en el quirófano.
- Cuando la pantalla del vestíbulo indique que la cirugía ha comenzado, asegúrese de que su familia esté sentada en el vestíbulo.
- La mayoría de las cirugías a corazón abierto duran de tres a cinco horas. Hable con su cirujano sobre qué esperar de su procedimiento. Si es posible, un miembro del equipo quirúrgico acudirá al vestíbulo y pondrá al día a su familia sobre su progreso
- Cuando termine la cirugía, el cirujano hablará con su familia en una de las salas de consulta ubicadas justo al lado del vestíbulo. Después, sus seres queridos recibirán instrucciones sobre cómo llegar al vestíbulo de Rosenstiel, justo al lado de la unidad de cuidados intensivos (UCI). Se trata de una caminata de cinco minutos, por lo que un voluntario de TMC puede organizar el transporte a la UCI si es necesario.
- Inmediatamente después de finalizar su cirugía, el equipo quirúrgico y una enfermera de la UCI lo transportarán directamente desde el quirófano hasta la UCI, Unidad 480. El personal tardará aproximadamente una hora en instalarlo en su habitación privada.
- La enfermera les dirá a sus familiares cuándo puede que una o dos personas vengan a verlo dentro de la UCI. Pedimos que no regresen más de dos personas a la vez, ya que las habitaciones de la UCI no son grandes. Puede encontrar más información sobre qué esperar en la página 5 de esta sección.
- Es probable que estés dormido y conectado a muchos monitores. Podría tener un tubo de respiración por la garganta, incapaz de hablar. El tubo de respiración no duele, pero puede ser incómodo.
- Una nota importante para la familia: Por favor, advierta a sus seres queridos que podría ser impactante verlo en esta condición, pero que todas las máquinas y tubos están ahí para hacer un trabajo y ayudarlo a recuperarse. También tenga en cuenta que algunas de estas máquinas harán sonar alarmas y emitirán pitidos, por lo que usted y sus visitantes no deben asustarse. El personal de la UCI estará constantemente atendiendo estas alarmas. Es importante que la familia y otros visitantes no toquen ninguno de estos botones para silenciar las alarmas.
- Aproximadamente de cuatro a seis horas después de llegar a la UCI, el personal lo despertará lentamente.
- Cuando se despierte, además del tubo de respiración, tendrá un catéter urinario y un tubo torácico. El tubo torácico drena la sangre y ayuda a expandir los pulmones.
- Al despertar, se dará cuenta de las luces y los ruidos en la sala de la UCI. Es posible que esté temblando a medida que la temperatura de su cuerpo vuelve a la normalidad. Es probable que tenga mucha sed, pero no podrá hablar ni beber hasta que le quiten el tubo de respiración.
- Cuando el personal de enfermería lo despierte, le pedirá ayuda para quitarle el tubo de respiración. A continuación, se le administrará oxígeno mediante una mascarilla o cánulas nasales.
- Tendrá numerosos equipos conectados a usted, entre ellos: cables de estimulación temporales para mantener el corazón latiendo regularmente, una sonda nasogástrica para controlar las náuseas y los gases, múltiples líquidos intravenosos que se infunden mediante bombas en vías intravenosas grandes (estas vías intravenosas grandes se llaman vías centrales y pueden estar en el cuello o en el área superior del pecho), una línea aterial (similar a una vía intravenosa) en la muñeca, y un monitor de saturación de oxígeno en el dedo o la oreja. Todo este equipo se irá retirando poco a poco a medida que te recuperes
- Si bien su dolor se controlará de la mejor manera posible, se espera que sea peor durante las primeras 72 horas después de la cirugía. Al igual que cualquier otro procedimiento, la cirugía cardíaca se asocia con un dolor significativo que alcanza su punto máximo dentro de los primeros días después de la cirugía. El dolor mejora gradualmente y finalmente desaparece.
- Se le pedirá que use la escala de calificación del dolor para comunicar su nivel de dolor a su enfermera.
- Es normal sentir cierta cantidad de molestias después de la cirugía. Su enfermero le dará sedantes y medicamentos para aliviar el dolor según sea necesario. La mayoría de los pacientes no recuerdan las primeras horas después de la cirugía, incluida la extracción del tubo de respiración.
- Si el dolor no se controla adecuadamente después de la cirugía, puede causar estrés y depresión, lo que puede dificultar la recuperación. El dolor también puede dificultar la respiración profunda, lo que posiblemente te exponga a complicaciones cardíacas y pulmonares, como infecciones y arritmias cardíacas (latidos cardíacos irregulares). Esta es la razón por la que los ejercicios de respiración profunda y el I/S son tan importantes después de la cirugía. Es de gran ayuda si ha practicado cómo usar su I/S en casa antes de la cirugía.
- La enfermera le explicará qué están haciendo todas las máquinas. Deberá usar su I/S 10 veces por hora, cada hora que esté despierto, hasta que se vaya a casa. Se le animará a hacer ejercicios de respiración profunda y tos. Se le dará una pequeña almohada para abrazar que le permite sujetar su esternón y ayudar a reducir el dolor.
- Se ha demostrado que varias terapias complementarias, como imágenes guiadas, musicoterapia, ejercicios de respiración, terapia de masaje, meditación, yoga e hipnoterapia, reducen el dolor, la ansiedad y el estrés. También ayudan a su capacidad natural de curación. Su familia puede traer música, aromaterapia, aceites y puede darle masajes después de la cirugía. No se permiten velas ni llamas abiertas. Asegúrese de que su familia consulte con su enfermera antes de comenzar cualquiera de estas terapias.
- Tenga en cuenta que todos los electrodomésticos enchufables deben ser examinados por el personal del hospital antes de usarlos en el hospital.
- La fibrilación auricular es un ritmo cardíaco irregular causado por latidos erráticos de las cavidades superiores del corazón, las aurículas. Es una de las complicaciones más comunes después de la cirugía cardíaca y puede desarrollarse hasta en el 30 por ciento de todos los pacientes con cirugía a corazón abierto.
- La fibrilación auricular generalmente se desarrolla dentro de las primeras 72 horas después de la cirugía. Muchos pacientes tienen algo de fibrilación auricular después de la cirugía, pero tienen un ritmo cardíaco normal cuando se van a casa del hospital.
- La fibrilación auricular puede hacerte sentir como si tu corazón se acelerara. Esto puede causar fatiga, sudoración, pesadez leve en el pecho, dificultad para respirar y una sensación de inquietud o ansiedad. El personal de enfermería de TMC está capacitado para estar atento a estos síntomas en sus monitores y responderá rápidamente si suceden.
Control de la fibrilación auricular
- Por lo general, la fibrilación auricular se puede controlar solo con medicamentos. Sin embargo, en ocasiones, la medicación no es suficiente. Cuando esto sucede, el corazón necesita una pequeña descarga eléctrica llamada cardioversión. Esto a menudo hace que el corazón vuelva a un ritmo normal.
- Cuando la fibrilación auricular es prolongada, rápida o va y viene de la fibrilación auricular a un ritmo normal, se pueden formar coágulos de sangre en el corazón. Estos coágulos pueden ser peligrosos. Si un coágulo se bombea fuera del corazón, podría bloquear el flujo sanguíneo al cerebro y posiblemente causar un accidente cerebrovascular. Para ayudar a prevenir los coágulos, es posible que le administren un anticoagulante como Heparin, Lovenox o Coumadin por un corto tiempo.
- Más tarde ese mismo día de la cirugía, cuando esté en la UCI, se levantará y pasará de la cama a una silla con la ayuda del personal.
- Unos días más tarde, se retirarán el tubo torácico, la mayoría de las vías intravenosas y el catéter.
- TMC tiene horarios de visita sin restricciones, pero pedimos que todos los visitantes estén sanos y que ningún visitante duerma dentro de la habitación del paciente. Sin embargo, pueden quedarse en el vestíbulo de Rosenstiel, ya que nunca cierra. Su enfermero está a cargo de las visitas y hará lo que sea mejor para usted.
- Debido al posible riesgo de infección, se desaconseja que los bebés y los niños pequeños lo visiten en la UCI, pero ciertamente pueden visitarlo cuando lo trasladen a la unidad de cuidados cardíacos posteriores (PCCU).
- Por lo general, los pacientes permanecen en la UCI durante uno o dos días antes de ser transferidos a la UCPU, donde permanecerán durante otros tres o cuatro días antes de ser dados de alta, dependiendo de cómo se estén curando.
- La enfermera repasará las instrucciones para usted y su cuidador sobre lo que pueden esperar.
- En el hospital, usted será visitado por un terapeuta respiratorio (RT) cuyo único propósito es evitar que tenga complicaciones pulmonares después de la cirugía. Una vez que haya retirado el respirador y le hayan retirado el tubo de respiración, su RT se asegurará de que sepa cómo usar su I/S correctamente.
- Recuerde que la I/S ayudará a mantener los pulmones expandidos, a eliminar las secreciones, a promover la tos y a evitar complicaciones pulmonares, especialmente la neumonía.
- Después de la cirugía, la respiración profunda es más difícil debido al dolor de la incisión. Es normal no querer respirar mucho ni toser debido al dolor, así que asegúrese de tomar los analgésicos según sea necesario. Sin estos ejercicios de respiración profunda, los sacos de aire en la base de los pulmones tienden a colapsar. Esto puede provocar complicaciones como dificultad para respirar o neumonía, ¡así que asegúrese de usar su almohada!
- Por favor, infórmele a su RT si estaba recibiendo tratamientos respiratorios en casa pero no los está recibiendo en el hospital. Es posible que necesite estos tratamientos durante su estadía en TMC. Además, infórmele a su RT si usó alguno de estos en casa antes de la cirugía: – Oxígeno en el hogar – Máquina BIPAP o CPAP para la apnea del sueño – Nebulizador o inhalador para problemas respiratorios
El estrés de la hospitalización, el dolor, la cirugía y algunos medicamentos pueden elevar el azúcar en la sangre incluso si no tiene diabetes. Si tiene diabetes y su nivel de azúcar en la sangre normalmente está bien controlado, lo más probable es que sea más alto de lo habitual después de la cirugía. Controlaremos de cerca los pinchazos de azúcar en los dedos en la sangre, ya sea que sea diabético o no, especialmente en la UCI.
¿Por qué es tan importante mi nivel de azúcar en la sangre?
El azúcar normal en la sangre, o glucosa en la sangre, es importante para la cicatrización de heridas y la prevención de infecciones en el sitio quirúrgico. Nos gusta mantener el azúcar en la sangre bien controlado después de la cirugía. La mejor manera de hacer esto en el hospital es usar insulina, ya sea a través de la infusión de la vía intravenosa o a intervalos durante el día como una inyección justo debajo de la piel.
- Durante la infusión de insulina por vía intravenosa, se controlarán los niveles de azúcar en la sangre cada hora.
- Durante la terapia de inyección, se controlará el azúcar en la sangre cada dos a cuatro horas, dependiendo de qué tan altos o bajos sean sus niveles de azúcar en la sangre.
Se le ordenará una dieta cardíaca durante su estadía en el hospital que tenga grasas limitadas, colesterol y sodio para optimizar la salud del corazón. Su dieta también puede adaptarse a usted de otras maneras. Si también tiene diabetes, por ejemplo, se le ordenará una dieta para diabéticos cardíacos. Si tiene alguna alergia alimentaria grave, asegúrese de informar a su enfermero. Se colocará en la sección de "alergias" en la computadora y alertará al personal dietético.
- Una vez que esté comiendo después de su operación, podrá pedir su comida por teléfono. TMC se compromete a brindarle comidas frescas, atractivas y nutritivas durante su estadía. Nuestro servicio de comida a pedido está disponible para llevarle comida entre las 6:30 a.m. y las 7:30 p.m. todos los días.
- Para el servicio de alimentos a pedido, su enfermera le proporcionará un menú que se cambia a diario. Simplemente marque 4-1111 desde su habitación del hospital para hablar con un representante de nutrición y hacer su pedido. Su enfermero puede responder cualquier pregunta que tenga sobre este servicio. Los huéspedes también pueden pedir una bandeja por un módico precio. La cafetería principal también está disponible para amigos y familiares que estén de visita.
- Es importante comer comidas equilibradas después de la cirugía, ya que su cuerpo necesita obtener los nutrientes necesarios para una curación adecuada. Un dietista registrado está disponible para ayudarlo si tiene alguna necesidad dietética especial o falta de apetito después de la cirugía. Hable con su enfermero si desea obtener más información sobre las pautas dietéticas para sus necesidades específicas
Después de la cirugía a corazón abierto, los pacientes a menudo tienen sentimientos de tristeza o diversos grados de depresión. Por lo general, estos sentimientos desaparecen en varias semanas. A veces, sin embargo, los signos de la depresión no desaparecen y empeoran.
Los signos de depresión incluyen:
- Sentirse triste o vacío
- Pérdida de interés o placer en las actividades diarias
- Pérdida o aumento de peso significativo
- cambio significativo en los patrones de sueño, como incapacidad para dormir o dormir más de lo habitual
- inquietud
- Fatiga o pérdida de energía
- Sentimiento de inutilidad o culpa extrema
- Dificultad para tomar decisiones
- Dificultad para concentrarse
- Pensamientos de muerte o suicidio
- Planear o intentar suicidarse
Si tiene alguno de estos síntomas, llame a su médico de atención primaria. Si está pensando o planeando suicidarse, llame a su médico de inmediato o vaya al departamento de emergencias. ¡No te sientas avergonzado si experimentas esto!
El personal del hospital considera el día de su cirugía como el día cero. El primer día postoperatorio, por ejemplo, es el día después de la cirugía. Una parte importante de su recuperación es levantarse de la cama y moverse. Por incómodo que sea, el aumento de la actividad mejora la circulación, la respiración y la sensación de bienestar. La clave es tener el dolor bien controlado.
Estas son algunas de las actividades con las que se le ayudará:
- Levántese con la ayuda del personal de la UCI para sentarse en una silla
- Mantenga las piernas elevadas y sin cruzar mientras está en una silla
- Llegar al baño con la ayuda del personal de la UCI
- Use su I/S al menos 10 veces por hora cada hora que esté despierto para expandir sus pulmones y prevenir la neumonía
- Respire profundamente y tosa con los brazos o la almohada para entablillar el esternón o el esternón
- Aumente la dieta desde trocitos de hielo hasta líquidos claros y sólidos (objetivo: dieta cardíaca completa) según lo tolere. Si tiene náuseas, informe al personal
- Los líquidos se limitarán a 1 1/2 litros o 6 1/2 tazas por día (el personal llevará un registro en la UCI)
- Pida analgésicos para adelantarse al dolor. El personal de enfermería administrará medicamentos intravenosos en la UCI hasta que usted tolere una dieta oral
- Pida laxantes o ablandador de heces para adelantarse al estreñimiento
- El personal de rehabilitación cardíaca trabajará con usted para ayudarlo a aumentar sus actividades de manera segura
- El personal le dirá si puede moverse por su habitación y levantarse y caminar solo. Si se siente inestable al estar de pie o se siente mareado o mareado por la medicación, aún necesitará ayuda. Aumente el tiempo y la distancia que camina según lo que recomiende su equipo de atención médica.
- Una vez que lo transfieran a la Unidad de Cuidados Cardíacos Posteriores (PCCU), será más independiente y más familiares y amigos podrán visitarlo. Asegúrate de no desgastarte. Se fomenta la siesta.
- Continúe manteniendo las piernas elevadas y sin cruzar mientras está sentado en la silla. Si nota alguna ruptura en la piel o llagas que se hayan desarrollado, notifique a su enfermera.
- Trate de comer cada comida sentado en la silla o permanezca despierto en la silla la mayor parte del día mientras se siente cómodo con la reposición y las almohadas.
- Continúe limitando sus líquidos. Para el cuarto día después de la operación, es posible que se haya levantado la restricción de líquidos.
- Continúe usando su I/S con frecuencia. Respire profundamente y tosa con frecuencia. Necesitará el apoyo de su almohada para entablillar su pecho. Es posible que su oxígeno suplementario ya no sea necesario.
- Infórmele a su enfermera si aún no ha defecado, ya que es IMPRESCINDIBLE antes de que pueda ser dado de alta.
- Continúe manteniendo su dolor bajo control y continúe usando ablandadores de heces y laxantes según sea necesario.
- Comience a planificar el alta con la ayuda de su enfermero, otro personal, el personal de rehabilitación cardíaca y su administrador de casos.
Busque en nuestra biblioteca de salud
Esta información de salud es proporcionada por el
Fundación Mayo para la Educación e Investigación Médica.